Luego de su triunfo en las elecciones legislativas a nivel nacional del domingo pasado, el presidente Javier Milei se reunió en Casa Rosada con un nutrido grupo de gobernadores dialoguistas, en busca de su apoyo en el Congreso para llevar adelante las reformas laboral y tributaria, entre otras iniciativas.

Javier Milei: «La reunión fue extremadamente positiva»

El Presidente sostuvo que el la reunión con los gobernadores fue «extremadamente positiva» y contó que avanzaban en «un acuerdo con matices» para esta nueva etapa de la gestión, tras las elecciones del domingo.

En ese sentido, sostuvo que «esta consensuado y hay un acuerdo total» con los gobernadores en lograr el «déficit cero». «Después está la discusión del cómo».

Los reclamos de los gobernadores

Obras viales, compensación de las cajas previsionales y revisar las asignaciones de impuestos.Durante las dos horas de diálogo con el presidente Javier Milei en la Casa Rosada, los mandatarios de 20 provincias aceptaron acompañar esta nueva etapa de la gestión pero plantearon una serie de reclamos prioritarios para sus distritos que incluyen revisar asignaciones específicas de impuestos e impulsar un acuerdo de reciprocidad en la distribución de recursos.

Además, según pudo saber, solicitaron que la Nación se haga cargo de obras de mantenimiento en las rutas, que se analice la necesidad de elaborar una ley de biocombustibles y, sobre todo, que se busque una solución definitiva al conflicto con las cajas previsionales de provincias que no las transfirieron al Estado nacional y se encuentran judicializadas.

Milei agradeció a los gobernadores por «respetar lo que pidieron más de dos tercios de los argentinos»
«Les di las gracias por el gesto, por la muestra la voluntad de respetar lo que pidieron más de dos tercios de los argentinos de ir al camino de la libertad», dijo el Presidente tras la reunión con los mandatarios provinciales.

En declaraciones el titular del Ejecutivo aludió a los cuatro gobernadores que no participaron del encuentro (Akel Kicillof, Ricardo Quintela, Gildo Insfrán y Gustavo Melella) y señaló que probablemente quedrán al margen,»Si repite recetas que hundieron a la Argentina es difícil tener diálogo razonable», expresó.La foto de Javier Milei con los gobernadores después de la reunión.

El Gobierno planteó «el primer desafío para el nuevo Congreso».El vocero Manuel Adorni afirmó que , después del 10 de diciembre, «el primer desafío del nuevo Congreso será aprobar la reforma laboral, la reforma tributaria y la del Código Penal.

«La reforma tributaria le devolverá al mercado millones de dólares, la reforma laboral mejorará los salarios y la reforma penal será para que los delincuentes paguen por sus derechos y se defienda la propiedad privada».

Según definió el funcionario, «el país está en un momento bisagra y el compromiso es no volver al pasado». «Esta administración va a trabajar con todos los gobernadores y el Congreso para impulsar cada una de las reformas a las que nos comprometimos», agregó.

«Reforma laboral , modernización tributaria y reforma en el Código Penal», los objetivos del Gobierno para los próximos dos años. «El 26 de octubre los argentinos ratificaron el rumbo de cambio y se manifestaron a favor de las reformas que el Presidente había planteado en la campaña», dijo el vocero Manuel Adorni desde la Casa Rosada.

«En este encuentro se dio un paso importante en ese sentido, continuo este camino con el Pacto de Mayo y se va a consolidar con las reformas estructurales que va a dar el Próximo congreso que será el mas reformista en la historia de nuestro país», dijo y enumeró que los tres aspectos centrales de esta segunda etapa de la administración libertaria será lograr «la reforma laboral, la modernización tributaria y la reforma en el Código Penal».

«El Presidente agradeció a los gobernantes que comprenden los cambios que necesita el país».Se dio «en una fecha muy especial porque coincidió con el aniversario de las las elecciones generales que implicaron el regreso de la democracia» en 1983 y remarcó que el presidente Javier Milei «le agradeció a los gobernantes que comprenden los cambios que necesita la Argentina».

 

 

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here